Products

INSTRUMENTOS MUSICALES RAROS

instrumentos musicales raros

INSTRUMENTOS MUSICALES RAROS

Los Instrumentos musicales más raros vendidos en Amazon

Si eres un verdadero amante de la música, pero la guitarra, el piano de cola, la trompeta y otros instrumentos más «convencionales» ya se te quedan algo cortos y buscas expandir tus conocimientos en nuevos horizontes de sonido inexplorados, a continuación te presentamos un listado con algunos de los instrumentos musicales más raros e inusuales del mundo que te aseguramos que no te dejarán indiferentes.

Todos estos instrumentos, aparte de ser instrumentos extraños, también son auténticas genialidades y genuinas obras de arte de la música de lo más peculiares, especiales y estrambóticas. Instrumentos realmente extraños e inusuales que se alejan de los cánones convencionales ofreciendo un nuevo soplo de aire fresco en el panorama musical de lo más orginial y renovador. Es importante señalar, que todos estos instrumentos musicales raros de este listado están a la venta en Amazon, y si te interesan, puedes hacerte con ellos y comprar tu instrumento musical raro ahora, tan solo con hacer click en los botones «ver instrumento en amazon» que verás a continuación tras la descripción de cada instrumento.

 

El Hang o Handpan

HANDPAN: Evidentemente y como no podría ser de otro modo, el handpan es nuestro instrumento favorito y ocupa el primer lugar de nuestra lista de los llamados «instrumentos raros». Este increíble instrumento de precusión metálico con forma de OVNI, posee un magnetismo que muy pocos instrumentos musicales tienen. Este instrumento metálico se caracteriza por un sonido, una armonía y una musicalidad realmente unicas e hipnotizantes. El sonido del Handpan desborda misticismo y resulta enormemente placentero para quien lo escucha, generando emociones y vibraciones elevadas que pueden llegar a ser incluso terapeuticas. Sin duda, el handpan es uno de los instrumentos más especiales del mundo.

 

 

[button size=» style=» text=’VER HANDPANS EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2n99V8B’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=» hover_border_color=» background_color=’#e0b375′ hover_background_color=’#000000′ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]

 

Los Cuencos Tibetanos

CUENCOS TIBETANOSSegún la tradición tibetana, la existencia de cuencos tibetanos se remonta a la época del histórico Buda Shakyamuni (560 – 480 a. C.). La tradición fue traída de la India al Tíbet, junto con las enseñanzas de Buda, por el gran maestro tántrico Padmasambhava en el siglo VIII a.Los cuencos tibetanos producen sonidos que invocan un profundo estado de relajación que ayuda a la practica meditación.  Se trata de un instrumento musical muy especial. Además de su uso tradicional para la meditación, los cuencos tibetanos se utilizan para la relajación profunda, la reducción del estrés, la curación holística, el Reiki, el equilibrio de chakras y la música. Muchas personas encuentran que la rica mezcla de matices armónicos que producen los cuencos tiene un efecto directo sobre sus chakras.

 

 

[button size=» style=» text=’VER CUENCOS  EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2nwMyWK’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=» hover_border_color=» background_color=’#e0b375′ hover_background_color=’#000000′ font_style=» font_weight=» text_align=’center’ margin=»]

 

 

 

El  Estilófono

El Stylophone o estilófono es un teclado analógico en miniatura que funciona con lápiz óptico. Inventado en 1967 por Brian Jarvis, entró en producción en 1968, fabricado por Dubreq.

Este peculiar instrumento, pude usarse como sintetizador y como una herramienta para la composición, así como un altavoz para la reproducción de música y como un divertido juguete para jugar. Tiene una amplia gama de sonidos, que incluyen 3 voces, una tecla de afinación en la parte posterior y un ajuste de vibrato. Este es un instrumento divertido para músicos y no músicos por igual.

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER ESTILÓFONO EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2S5WDHR’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

La Balalaika

Pese a que es un gran conocido dentro de Rusia, esta especie de guitarra rusa de tres cuerdas, puede ser considerado uno de esos instrumentos musicales raros o atípicos fuera de las fronteras de este país. La Balalaika o palala es un instrumento musical ruso, quizás el más popular del país. Se trata de un laúd de tres cuerdas metálicas que se caracteriza por su caja de forma triangular, casi plano, con una pequeña abertura de resonancia cerca del vértice superior de la tapa y con un mástil largo y estrecho.

 

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER BALALAIKAS EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2S5UCv0′ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

El Ocean Drum

Este peculiar instrumento llamado Ocean Drum realmente nos fascina. El Ocean Drum recrea los sonidos relajantes de las olas que se mueven y se balancean en el mar. Un instrumento increíblemente versátil, el Ocean Drum realmente te hace sentir que estás en la orilla de una playa paradisiaca. También es un tambor de marco de doble cara de calidad profesional que se puede tocar con las manos o los mazos, y se puede usar como una especie de cascabel o sonajero. Pese a que el Ocean Drum es un instrumento raro y atípico, es deal para aplicaciones recreativas, educativas y profesionales de efectos de sonido.

 

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER OCEAN DRUMS EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2QzWbow’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

El Otamatone

Otamatone es el nombre de un instrumento de música electrónica desarrollado en Japón por la sociedad Cube Works con Maywa Denki. El  otamatone es un instrumento que tiene el cuerpo forma de corchea, con una «boca» sobre la cabeza de la nota musical. Para tocar música con este peculiar instrumento, hay que utilizar las dos manos: una mano sostiene y estrecha la «cabeza», el otro controla el tono de la nota al deslizar el dedo en toda la longitud de una barra que actúa como el diapasón de un violín.

Una posición más elevada sobre el diapasón produce un tono más grave. La variación de la presión sobre la cabeza (abriendo y cerrando la «boca» del instrumento) crea un efecto de wah-wah, y sacudiendo el «cuello» (variando ligeramente la presión sobre la «cabeza») crea un efecto de vibrato. Los botones en la parte posterior de la «cabeza» permiten cambiar el tono de las notas, apagar y encender el otamatone, o regular el volumen.

En definitiva, no es ningún secreto que los japoneses son unos auténticos cracks en esto de inventar cosas frikis y estrambóticas, y en este sentido, sin duda el otamatone es un imprescindible en nuestro listado de instrumentos musicales raros, siendo uno de los instrumentos más frikis que existen.

 

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER OTAMATONES EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2A54pdR’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

El theremin

En nuestra lista de instrumentos musicales raros, no podría faltar el Theremin, un peculiar instrumento que emite un enigmático sonido que no deja indiferente a nadie.

El theremín, originalmente conocido como eterófono, thereminófono, termenvox o thereminvox, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos que se controla sin necesidad de contacto físico del intérprete o thereminista con el instrumento. Su nombre deriva de la versión occidentalizada del nombre de su inventor ruso Léon Theremin, que lo desarrolló en 1920 y lo patentó en 1928.

El instrumento está formado por dos antenas metálicas que detectan la posición relativa de las manos del thereminista y los osciladores para controlar la frecuencia con una mano y la amplitud (volumen) con la otra. Las señales eléctricas del theremin se amplifican y se envían a un altavoz.

El theremín se ha utilizado en bandas sonoras de multitud de películas, series y programas de televisión de temática OVNI y otras situaciones inquietantes. Además, ya que se trata de un instrumento muy friki, también ha aparecido en la famosísima y divertida serie The Big Bang Theory, adquiriendo protagonismo en un delirante capítulo en el que el siempre rarito Sheldon nos sorprende con otra de sus excentricidades tratando de aprender a tocar este instrumento, creando una situación de lo más cómica y disparatada.

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER THEMERIN EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2A161Fs’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

La Kalimba

La Kalimba es un instrumento musical extendido por todo el continente africano. Este idiófono tiene un juego de laminillas de diferente longitud y material, duras pero flexibles, como las de metal o de caña. Están fijadas a un puente por un extremo, y tienen libre el otro, de forma que producen sonidos al ser pulsadas con los dedos por los extremos libres. Según las dimensiones de las láminas vibrarán más o menos lo que se traduce en notas diferentes que pueden afinarse alargando o disminuyendo su longitud. Las dimensiones de las láminas determinan las frecuencias a las que pueden vibrar, lo que se traduce en las notas diferentes que pueden dar. Así, variar el tono o afinar el instrumento equivale a alargar o disminuir la longitud de las placas.

 

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER KALIMBA EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2QY5VIh’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

El Arpa Judía

Un arpa judía o arpa de boca es un tipo de lamelófono de metal o bambú. También es denominado como «guimbarda», «birimbao», «trompe», «jew’s harp» (en inglés), entre otras.

Es un instrumento musical idiófono pequeño y bastante simple. Consta de un arco metálico (o de bambú en Asia), con una lengüeta de acero en el medio. La forma de todo el instrumento recuerda a una φ. Usualmente la escotadura se sostiene con la boca del músico, y la cavidad bucal hace de caja de resonancia.

El arpa judía, se sostiene entre los dientes o los labios y se pulsa con los dedos. Este instrumento, originalmente vino de Asia y es uno de los instrumentos musicales más antiguos del mundo. Su sonido es grave y monocorde, y en muchas ocasiones se usa como diapasón.

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER ARPA JUDÍA EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2A1z4ZM’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

El Didgeridoo

El Didgeridoo es otro de esos instrumentos musicales raros, cuyos enigmáticos orígenes se remontan a un periodo incierto del pasado en las antípodas del Planeta (para ser precisos, en Austrália). El didyeridú o diyeridú,  (llamado didgeridoo en inglés, idioma oficial de Australia), es un instrumento de viento, o aerófono ancestral utilizado por los pueblos originarios del país de los canguros. Pertenece a la familia de las trompetas. Básicamente es un tubo de madera, el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior. Se supone que tiene unos 2000 años de existencia, aunque de acuerdo con la datación de algunas pinturas rupestres en las que aparece el instrumento, los propios aborígenes le dan una antigüedad de hasta 40 000 años.

Debido a sus connotaciones arcaicas y su característico sonido y capacidad vibratoria, el didyeridú se ha convertido junto con el Handpan, los cuencos tibetanos y otros,  en un instrumento óptimo para la musicoterapia, tanto para el que toca (que puede utilizarlo como instrumento para guiar sus meditaciones, al tener que observar constantemente el sistema respiratorio), como para el que escucha, y pueden inducir a estados de meditación y relajación profunda.

 

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER DIDGERIDOOS EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2GoX7at’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

Birimbao

Pese a ser un instrumento muy raro en el resto del mundo, el Birimbao es muy común en Brasil, principalmente en Bahía.  Es uno de los principales instrumentos musicales de Brasil y uno de los instrumentos de cuerda mas elementales que existen. Podemos encontrar tres tipos de Birimbao: Gunga (con tonos más graves),  Viola (tonos más agudos) y Meio (con tonos entre los dos anteriores).

Este peculiar instrumento con forma de arco, consiste fundamentalmente en tres piezas llamadas caxixi, baqueta y piedra, y se utilizan mucho como acompañante para «gingar» o hacer los movimientos básicos en una «roda de capoeira», que es un un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal.

 

[button size=’medium’ style=» text=’VER BIRIMBAO EN AMAZON’ icon=» icon_color=» link=’https://amzn.to/2PHrIQ4′ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’#c7a20e’ hover_border_color=’#262626′ background_color=’#c7a20e’ hover_background_color=’#262626′ font_style=’normal’ font_weight=’600′ text_align=» margin=»]

 

 

 

 

Summary
Review Date
Reviewed Item
INSTRUMENTOS MUSICALES RAROS
Author Rating
51star1star1star1star1star
1 Comment
  • Julio
    Posted at 07:30h, 18 marzo Responder

    Qué instrumentos más curiosos, no los conocía

Post A Comment

WhatsApp chat